Grupos de adolescentes donde se trabajan dinámicas de movimiento, expresión y relación social, conjugadas con las tres capacidades de movimiento, sentimiento y pensamiento.
El proyecto para adolescentes tiene como objetivo abrir un espacio y un tiempo, dedicado con conciencia, para las personas que se encuentran en este momento tan importante de la vida y que se caracteriza fundamentalmente por el nacimiento de la propia personalidad.
Trabajar y educar en el tiempo libre y de ocio es una necesidad personal y social de nuestra época. Aprender a compartir, a darle valor a este tiempo, es mirar hacia un futuro mejor y más consciente.
Hoy en día educar conscientemente es un reto y una necesidad, por eso hemos imaginado este taller innovador para trabajar temas como la autoridad, los limites, las drogas, la sexualidad y las redes sociales. Todos estos son temas
fundamentales que integran y rodean la vida de los adolescentes.
Se trabajará a través del teatro pedagógico y del teatro fórum desde los fundamentos en los que se asienta la pedagogía Waldorf. Movimiento, Sentimiento y Pensamiento.
Esta herramienta artística y pedagógica es utilizada con éxito, pues los contenidos de la actividad corresponden a las necesidades corporales, emocionales, psicológicas y sociales de los jóvenes en la fase de desarrollo que se encuentran.
El trabajo con movimiento y expresión ayuda al joven adolescente a expresar y escuchar propuestas con muchas menos resistencias que cuando se trabaja con estrategias donde la persona sólo escucha o la participación activa es
muy baja.
El modelo educativo es ascendente, primero se trabaja lo social y el movimiento, pasando por el sentimiento y las emociones hasta llegar a lo cognitivo, el pensamiento.
La actividad con los pre-adolescentes y los adolescentes la desarrollará la asociación Naturarte Sana de Alicante.
Los contenidos se basan en los últimos seis años de experiencia, realizados en institutos, colegios y barrios, con adolescentes con diferentes y variadas realidades y problemáticas. Es la experiencia que los ha traído a este equipo de profesionales a integrar teatro moderno, teatro fórum y mediación en una dinámica común, poniendo el teatro al servicio de las necesidades de los adolescentes.
Responsable del proyecto: Didier Venazio
- Formado en arte dramático en las universidades de Toulouse y Chambery (Francia).
- Formado en Pedagogía Artística Waldorf con especialización en teatro y movimiento (Francia).
- Diploma de aptitudes en las funciones de animador socio-cultural con especialización en teatro de calle (Francia).
- Diplomado en Ciencias Humanas Generales (Sociología, Antropología, Psicología) con especialización y maestría en Filosofía. Homologación española como Licenciado en Filosofía.
- Monitor de Te ay Chi Chuan y artes marciales educativas (trabaja en el Programa de Aula Cultura del Ayuntamiento de Alicante) con formación en Osteopatía y Medicina China.
- Profesor de Práctiques alternativas de Filosofía en el programa Alicante Cultura.
- Autor del libro sobre el Desarrollo Cognitivo a través del Movimiento del Cuerpo (Editorial francesa: Savoirs te Connaissances).
- Monitor de técnicas de mediación y resolución de conflictos.
- Profesor de Teatro Pedagógico en institutos, barrios y colegios